¿Qué es el cosplay? ¿Cuál es su origen? ¿Por qué es tan popular en todo el mundo? ¿Cualquiera puede ser cosplayer? ¿Qué significa ser "otaku"?
En los años setenta en Japón nace el cosplay, que es una contracción de las palabras en inglés “costume” y “play”, que se podría traducir al español como interpretar "disfrazado" o "jugar disfrazado". En Tokio en los ‘70 comenzaron a realizarse jornadas en donde se lucían vestuarios de personajes de ficción, por lo general de películas, cómics, videojuegos, entre otros contenidos.
En Rosario de la Frontera
En la ciudad termal gracias al impulso de los profesores Enrique Santillán y Fernando Portal de los Talleres de Arte que se realizan en el Instituto de Educación Superior 6025, que funciona en el edificio de la Escuela Martina Silva de Gurruchaga, se viene incursionando en este arte desde hace algunos años
Comic Fest
En el año 2019, Fernando Portal, organizador y director del Museo de Bellas Artes Quinquela Martín, realizó el “Comic Fest” en las instalaciones de la Escuela de Comercio “Ntra. Sra. Del Rosario” En diálogo con el periodismo contaba:  “el evento, tiene como objetivo aportar a nuestra cultura, explorar nuevos mundos y tendencias, introducirnos en el campo actual de lo que se vive en otros lugares, potenciar y apuntar al turismo, brindar a nuestra ciudad un evento con características únicas en su rubro”.
“La idea es hacer revivir a nuestros héroes de la historieta y también a los ficticios, generar y despertar el interés de volver al libro, a la fabricación artesanal con el desarrollo de disfraces para el concurso de cosplays, mantener los espacios ocupados en la imaginación y el trabajo. Crear un espacio de interés común para disfrutar, recordar momentos para amigos, la familia y para todos los que se quieran sumar”, aseguró Portal.