La Municipalidad de Salta presentó el presupuesto 2025: cerca de 171 billones de pesos

- PROVINCIALES

La Municipalidad de Salta presentó el presupuesto 2025: cerca de 171 billones de pesos
La Municipalidad de Salta presentó el presupuesto 2025: cerca de 171 billones de pesos

El proyecto presupuestario contempla bacheo, pavimentación y fortalecimiento del sistema de iluminación.

La Municipalidad de Salta presentó ante el Concejo Deliberante el Proyecto de Presupuesto 2025, que contempla un total de $170.801.899.248 para el próximo año. El secretario de Hacienda, Facundo Furió, destacó que uno de los principales objetivos será reducir los gastos corrientes para redirigir esos recursos hacia inversiones de capital, priorizando obras y mejoras esenciales en la ciudad.

El presupuesto presentado por la municipalidad proyecta destinar un 30% de los recursos a obras de infraestructura, lo que incluye la pavimentación de 60 cuadras, bacheos, sellado de juntas y la recuperación de plazas y espacios públicos. Además, se trabajará en la mejora del sistema de iluminación en las principales avenidas, integrando tanto obras realizadas por administración municipal como aquellas gestionadas mediante contratos externos.

El plan presupuestario también busca garantizar equilibrio fiscal y previsibilidad en el gasto, alineándose con las metas de recuperación de la capacidad de respuesta a las necesidades de los vecinos. Esto será clave en un contexto económico nacional que proyecta una inflación del 18,3%, un dólar a $1207 pesos y un crecimiento del PBI del 5%.


En cuanto a los aportes provinciales, están contemplados en los lineamientos definidos para 2025. Sin embargo, el presupuesto nacional aún no está aprobado, por lo que los recursos coparticipables estarán limitados a lo establecido por ley. La Municipalidad de Salta y la Provincia destacan la importancia de contar con un presupuesto aprobado para garantizar el avance de las obras planificadas.

El proyecto está siendo analizado en comisiones, y se espera su tratamiento en el Concejo Deliberante el próximo 18 de diciembre. Entre los temas que podrían debatirse se encuentran posibles modificaciones al sistema de cálculo del impuesto automotor y ajustes en los beneficios para el pago de impuestos. Las autoridades subrayan la necesidad de que los ciudadanos conozcan el destino de estos recursos, con un enfoque principal en infraestructura, como respuesta a las demandas de la comunidad. Fuente: Voces Críticas.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa