Rosario de la Frontera se prepara para recibir a los turistas en estas vacaciones, con un nutrido cronograma de actividades. Hay gran expectativa en los sectores hotelero, gastronómico y en el comercio en general, que aguardan la llegada de turistas para este receso invernal, que en Salta dará inicio el próximo lunes 4 de julio.
Desde la Dirección de Turismo local se espera una buena cantidad de visitantes, como viene sucediendo para esta época en los últimos años, atraídos por sus famosas aguas termales: nueve manantiales que se ubican en el cerro Termas y que fluyen a 90º.
El programaUno de los principales atractivos de la ciudad son sus mundialmente famosas aguas termales.
En el pintoresco hotel Termas, se pueden tomar baños de hasta nueve variedades diferentes de aguas termales.
La ciudad cuenta con una de las vertientes más ricas del continente, dadas las inigualables cualidades terapéuticas que poseen, beneficiosas para el tratamiento del reuma crónico, la hipertensión y la arteriosclerosis.
También actúan como relajantes musculares, mejoran la circulación, combaten tensiones y desintoxican el organismo en general.
A dos km de allí, en la primera mitad del siglo XX, se construyó una estación de trenes: Los Baños, de enorme valor histórico y cultural.
Además, la región es rica en tradiciones gauchas. Existen grandes estancias en las que se recibe a los turistas, se organizan cabalgatas, visitas a tambos y a otros centros de producción agrícola.
FESTEJO PATRIO
La ciudad también se prepara para festejar el Bicentenario de la Independencia Nacional el próximo 9 de Julio, con un gran acto en la plaza Independencia.
Luego se desarrollará el tradicional desfile cívico por avenida 25 de Mayo.
Durante la jornada, además, habrá una gran movida artesanal, cultura y gastronómica en la plazoleta General Güemes y el festival folclórico "Rosario le canta a la Patria".
La ciudad de Rosario de la Frontera se encuentra a 180 kilómetros al sur de la ciudad de Salta, rodeada de cerros y bosques.