En este sentido dialogamos con la titular de la C-TRANS Salta, la señora *Adriana Bravo*, quien nos señalaba la problemática que atraviesa el sector: “la crisis que atraviesa el país nos obliga a  fortalecer la unión de toda la comunidad del transporte, es por eso que nos reunimos con nuestros pares de Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y Salta para aunar criterios que nos permitan seguir adelante”
La dirigente salteña agregó que “Las consecuencias de la devaluación, la suba de la tasa de interés, la imparable alza de los costos, entre tantos otros factores, hicieron un combo explosivo, donde  ya no hablamos de competitividad, sino de sobrevivencia”.
Relacionado con la provincia, Bravo señaló que se está próximo a abrir un Centro de Capacitación en la ciudad de Metan, para que los transportistas del Sur de la provincia, realicen su capacitación para obtener el carnet profesional LINTI (licencia nacional del transporte interjurisdicional).
Preguntado acerca de la decisión del Gobierno en nacionalizar algunas rutas, Adriana Bravo opinó que Vialidad Nacional tiene un gran número de maquinarias y personal capacitado como para realizar la tarea de mantenimiento de rutas de una manera óptima, solo es de esperar  -dijo- que se le provea de los fondos necesarios para dicha tarea.