Una histórica noticia despide la semana en Córdoba. Se trata del hallazgo de restos humanos en el ex centro clandestino “La Perla” que podrían pertenecer a desaparecidos en la última dictadura militar. Así lo anunció el juez federal Hugo Vaca Narvaja en una conferencia de prensa: “Hemos encontrado restos humanos en La Perla y es la noticia que hay para dar en las proximidades de la Loma del Torito”. La investigación se da en marco del expediente 35009693/1998 iniciado a raíz de la denuncia presentada por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y familiares de víctimas de la última dictadura.
Por su parte, Miguel Ceballos, secretario del Juzgado, destacó que el reciente hallazgo es resultado de un trabajo sostenido durante más de dos décadas y del reclamo incesante de las familias de los detenidos-desaparecidos. En ese sentido, agradeció especialmente la colaboración del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia.

“Consideramos que estamos en el lugar correcto de búsqueda, aunque las tareas en esta fosa recién comienzan. Somos plenamente conscientes del impacto que esta noticia tiene para familias que llevan 50 años buscando a sus seres queridos”, señaló Ceballos. En el auditorio, numerosos familiares de desaparecidos, que en los juicios oyeron testimonios estremecedores sobre las atrocidades cometidas en La Perla, recibieron la noticia con esperanza: la aparición de restos humanos podría significar, por fin, el acceso a pruebas concretas.
La búsqueda ordenada por la Justicia abarca un extenso trabajo de campo en las inmediaciones de La Perla, e incluye sobrevuelos con tecnología de escaneo láser para detectar posibles fosas comunes.“Es fundamental subrayar que cuando se encuentra un cuerpo, esa persona deja de ser un desaparecido para convertirse en un asesinado.Para su familia, la búsqueda llega a su fin. Y en estos casos, hablamos de búsquedas que llevan medio siglo”, expresó Vaca Narvaja, al referirse a la trascendencia que tendría la aparición de más restos y la identificación de los mismos.